ODARDA EN ENCUENTRO DE PUEBLOS ORIGINARIOS
Por el Proyecto de ley de Propiedad Comunitaria que promueve junto a Pino Solanas.
Por el Proyecto de ley de Propiedad Comunitaria que promueve junto a Pino Solanas.
Se llevó a cabo un Encuentro de Pueblos indígenas en Ingeniero Jacobacci con el fin de socializar, debatir y analizar el Proyecto de ley de Propiedad Comunitaria indígena cuya autoría es de Magdalena Odarda y Pino Solanas. La iniciativa aún se encuentra en proceso de consenso y modificación.
La convocatoria fue del Lof Fvta Anekon Lofche Cañumil y reunió un número importante de pobladores y representantes de comunidades y disertantes especialistas en el tema. Invitó también a este evento la Coordinadora del Parlamento del pueblo Mapuche de Rio Negro, el CODECI y la Confederación Mapuche de Neuquén.
Los autores aclararon que “la Propiedad Comunitaria Indígena respeta e incluye la noción de Territorio, considerando al mismo como el espacio físico y espiritual dentro del cual se desarrolla y reproduce la vida y la cultura de cada pueblo indígena; se desenvuelve su cosmovisión, sus costumbres, usos, prácticas, valores y conocimientos; permitiendo el desarrollo de su propio proyecto cultural de vida”.
“La iniciativa legislativa que cuenta con una amplia participación y consenso de organizaciones indígenas con el fin de elaborar su contenido, será presentada en este encuentro en Jacobacci con el fin de sumar un mayor apoyo para su definitivo tratamiento en el Senado y aprobación”, afirmó Odarda.
La parlamentaria destacó que este proyecto da respuesta a un histórico reclamo de las comunidades indígenas que se encuentran a expensas de un sistema que es ajeno a su visión cultural, y que, además, ha esquilmado los derechos de gran número de grupos indígenas asentados ancestralmente en sus territorios a lo largo del país.
“La violación de derechos humanos, y el derecho que ahora es reconocido a los pueblos indígenas, ha sido permanente desde la creación del Estado Argentino. Esta situación histórica es la que intentamos revertir con el acompañamiento de los hermanos de todos los pueblos originarios afectados en nuestro país”, finalizo la senadora.