Regionales

UNTER, DESTACAN FALLO FAVORABLE DE LA JUSTICIA POR PREOCUPACIONALES

La docente podrá participar de las asambleas para acceder a un cargo

La docente podrá participar de las asambleas para acceder a un cargo

Integrantes del Departamento de Salud en la Escuela destacaron el fallo judicial que le permitirá a la docente Marina Espinoza, participar de las asambleas para acceder a un cargo, derecho que le fuera arrebatado por un dictamen desfavorable de la Junta Médica, luego de desempeñarse  como profesora de Turismo en la ESRN 20, durante nueve meses.

“La compañera fue separada de su cargo el 11 de noviembre de 2017, sin que mediara explicación alguna de la patronal, solo la resolución del “No Apto” de la Junta, por una disminución auditiva que la misma docente había declarado y que no le impedía desarrollar su tarea, tal como lo demuestra la validación como sobresaliente, emitida desde la institución y el reconocimiento de sus estudiantes y compañeros de trabajo. A partir de ese momento, se le impidió tomar cargos, y desde la Coordinación de Salud Escolar a cargo de Ana Lía Soriano, se rechazaron, sistemáticamente, las presentaciones administrativas correspondientes”, resaltaron.

 Agregaron que “frente a este avasallamiento de derechos y esta actitud discriminatoria de lxs funcionarios de salud, se iniciaron las acciones legales correspondientes, en un trabajo articulado entre la compañera Marina, asesorada legalmente por UnTER junto con la Delegada de Salud en la Escuela Zona Andina, Andrea Roncati y la Secretaria de Salud en la Escuela, Claudia Asencio, quien a su vez realizó las presentaciones en reuniones con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, además de los requerimientos en sucesivos encuentro paritarios”.

 El dictamen de la Justicia de habilitar la feria judicial, en enero de este año, “fue el primer paso para demostrar lo arbitrario de la decisión del Ministerio y la certeza expuesta por UnTER, cuando denunció que se estaba tergiversando el objetivo del examen preocupacional,  cuya única finalidad debía ser la prevención y la protección de la salud de lxs trabajadorxs, sin embargo desde el gobierno se transformó en una herramienta para coartar el derecho constitucional a trabajar”.

Para el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, “la restitución del derecho de la compañera Marina Espinoza de participar de las asambleas de cargos para acceder a trabajar en igualdad de condiciones, sienta un precedente fundamental, que permite continuar las acciones para que ningún docente pierda su puesto laboral, por definiciones caprichosas de funcionarixs más preocupados en recortar presupuesto, que en garantizar el acceso al trabajo y a la educación del pueblo. Confirma, además, la convicción que la resignación no es una opción para UnTER,  cuando se trata de defender los derechos del conjunto”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba