Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Retenciones a las exportaciones perjudican a Río Negro - Noticias de la Patagonia
Regionales

Retenciones a las exportaciones perjudican a Río Negro

Presentó el jueves un proyecto de ley en el Congreso Nacional para eximir del pago de retenciones a la empresa rionegrina INVAP

La Senadora Magdalena Odarda (RIO) manifestó que las retenciones a las exportaciones perjudican a Río Negro y denunció que cada una de las medidas que el gobierno de Cambiemos ha llevado adelante es en contra de los productores frutícolas. Además presentó el jueves un proyecto de ley en el Congreso Nacional para eximir del pago de retenciones a la empresa rionegrina INVAP.

La legisladora rionegrina indicó que la aplicación de la retención sobre la fruta se aplica sobre el bulto terminado llegando de esta manera a un 30%, lo que significa 2$ por cada kg, situación que impacta de manera directa en cada productor y deja en jaque a la economía regional del Valle Rionegrino y a vez comparó que “en el caso de la soja el valor de la retención alcanza sólo el 2,5% neto”

Expresó que según los nuevos anuncios, el sistema exportador aportará 4$ por dólar para las exportaciones primarias y 3$ por dólar para el resto de las exportaciones y señaló que “se desprende de este nuevo esquema de retenciones que Río Negro cederá a las arcas del Estado Nacional unos 1.400 millones de pesos anuales”. Recordó que la situación que se está viviendo es de emergencia y que “la quita de reintegros anual superará los 400 millones”.

INVAP

Por otra parte, Odarda anunció que presentó el pasado jueves en el Congreso Nacional un proyecto de ley para eximir del pago de retenciones a la empresa rionegrina INVAP y enfatizó que “el gobierno de Macri y el FMI están destruyendo el sector de ciencia y tecnología en nuestro país. A los recortes en el CONICET, en las universidades nacionales y la eliminación del Ministerio de Ciencia ahora se le suman las retenciones al INVAP, empresa de excelencia en materia de investigación aplicada en nuestro país”.

Sobre la decisión del gobierno de Cambiemos de reinstaurar las retenciones del 12% a las exportaciones de la empresa estatal INVAP, con un tope de 4 pesos por dólar, dijo que “esta medida contra la empresa rionegrina no es un caso aislado, se suma a la decisión de Macri de dar de baja contratos que el Estado Nacional tenía con INVAP”.

Odarda precisó que “necesitamos que el Congreso asuma su responsabilidad y frene este modelo de ajuste, tarifazos, pobreza y endeudamiento” y agregó que “esperamos contar con el apoyo de todos los bloques en la defensa de INVAP, en particular en eximirla del pago de retenciones”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba