"Al gobierno lo pasó por encima esta crisis"
El periodista Ernesto Tenembaum pasó por Viedma y analizó el escenario nacional.
El periodista Ernesto Tenembaum pasó por Viedma y analizó el escenario nacional.
El periodista platense Ernesto Tenembaum consideró que "al gobierno lo pasó por encima esta crisis" y opinó, en este sentido, que el macrismo pecó al depositar una confianza extrema en los mercados. Apuntó también a cuestiones de mala praxis de la política económica, en relación a la liberación del cepo y al incumplimiento reiterado de las metas de inflación autoimpuestas.
El comunicador remarcó igualmente que, si el Gobierno logra contener la devaluación, es muy probable que Mauricio Macri llegue a un segundo período en la Casa Rosada, sintetizando que "el dólar en algún sentido definirá al nuevo presidente".
Agregó además que "en la Argentina se está viviendo un cambio de régimen muy fuerte, con una devaluación del 100 por ciento en el último año", solo comparable con el 2002 y con algún tramo del gobierno de Ricardo Alfonsín. Reconoció que esta situación deja "ganadores y perdedores y una turbulencia enorme", diferenciando entre los sectores exportadores y el ciudadano común con ingresos en pesos.
Señaló que la suerte del macrismo en el gobierno se comenzará a definir "con el correr de los días, cuando se verá si logran o no estabilizar la economía".
A diferencia de Macri, relativizó el impacto de la denominada causa de los Cuadernos en el presente económico nacional, aunque consideró que "es un tema gravísimo", que desnudó nuevamente "la gran festichola de corrupción kirchnerista", vinculada especialmente a la obra pública y al gran crecimiento patrimonial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de sus ex funcionarios.
Tenembaum consideró justo que "se grabe con las retenciones a los agroexportadores, grandes ganadores de la devaluación", y apeló a que ese sector, sumado al boom petrolero que se vaticina con el crecimiento de Vaca Muerta, le den al país "buenas posibilidades en lo macroeconómico". Igualmente fue lapidario al asegurar que "no tengo ninguna esperanza en que este gobierno baje la pobreza y mejore la equidad distributiva".
Sobre eventuales candidatos con chances a llegar a la presidencia en 2019, señaló que "todo parece estar concentrado entre Cristina y Macri". En relación al ya lanzado senador nacional Miguel Pichetto apuntó que "va a ser difícil que sea presidente porque uno no lo ve como una figura muy popular" y sintetizó que ha combinado "momentos buenísimos y otros que no son tan buenos".
Se definió como un estudioso de los sondeos políticos y de opinión y refirió que "en las encuestas se refleja esto de que ojalá aparezca una tercera opción". El periodista que hoy conduce un ciclo matutino en Radio con Vos y escribe para Infobae el diario español El País, vaticinó que "si las elecciones fueran hoy, serían entre Cristina Y Macri y, probablemente, a pesar todo este quilombo, gane Macri".
Agregó que en un eventual ballotage el macrismo y el PJ no kirchnerista se unirían para que CFK no llegue al gobierno, aunque insistió con que si Macri no contiene el dólar se verán licuadas sus chances de buscar la reelección
Más cerca en el tiempo vaticinó que "el martes van a ver ustedes una foto de todos los gobernadores con Macri apoyando la ley de presupuesto", haciendo referencia a un cogobierno que se inició en 2015 entre el presidente y los gobernadores de todos los signos políticos, incluido el kirchnerismo, que llevó aire a las arcas provinciales y en cierta medida desfinanció a las nacionales.