Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Río Negro canceló su deuda con Nación - Noticias de la Patagonia
Regionales

Río Negro canceló su deuda con Nación

El oficialismo provincial informó que se trata de una compensación superior a los 2.800 millones.

RÍO NEGRO.

El oficialismo provincial informó que se trata de una compensación superior a los 2.800 millones.

El gobernador Alberto Weretilneck y el ministro del Interior Rogelio Frigerio firmaron este lunes el acuerdo de compensación de deudas entre la provincia y el gobierno nacional, lo que implica la cancelación de una suma mayor a los 2.800 millones de pesos.

La rúbrica de este convenio había sido establecida como uno de los aspectos centrales del Consenso Fiscal, que se había firmado anteriormente. La medida implica que Río Negro dejará de pagar este año 745 millones de pesos, según se informó oficialmente en un comunicado.

“Nación reconoce su deuda con la provincia debido a la demanda del 15% de la coparticipación, mientras que Río Negro reconoce sus deudas con Nación, que en algunos casos superaban los 20 años”, explicó sobre la implicancia del acuerdo Weretilneck.

Según establecen fuentes oficiales, la compensación genera una proyección de ahorro en servicios de deuda total para la provincia de más de 3 millones de pesos, “mostrando reducciones durante 2018 de $245.014.269 y para el próximo año de $ 465.181.503, valores que irán creciendo hasta el vencimiento de las deudas originales alcanzado el total de ahorro de más de 3.900 millones”.

“Asimismo, luego de dicha operación, quedaron a favor de Río Negro la suma de $56.991.160 (VN), en bonos que se cancelarán en forma mensual por parte del gobierno nacional, generando para la provincia una renta adicional anual de $7.620.197 hasta el año 2028”, agregaron en el escrito.

Finalmente, Weretilneck destacó que “el diálogo y la búsqueda de acuerdos siempre nos permitirá en una democracia encontrar los resultados positivos. Esto es una de las bases de nuestra gestión, la búsqueda de consensos. Quienes optan por la violencia y el enfrentamiento están muy lejos de estos resultados”.

 


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba