Salarios: el Gobierno escuchará el rechazo de UPCN y ATE ¿Habrá nueva oferta?
El gobierno rionegrino y los dos gremios estatales (UPCN y ATE) volverán a verse este lunes las caras en el marco de una nueva reunión
El gobierno rionegrino y los
dos gremios estatales (UPCN y ATE) volverán a verse este lunes las caras en el
marco de una nueva reunión del Consejo de la Función Pública.
El pasado lunes el Poder Ejecutivo ofreció sólo sumas fijas para el último trimestre del año: 2.000 pesos en octubre, 2.500 en noviembre y 3.000 pesos en diciembre.
La propuesta fue rechazada de inmediato por UPCN, que casi paralelamente estaba realizando una reunión provincial en Viedma: “Por lo que hemos visto vamos a llegar a fin de año con aumento sólo del 15% al básico y sobre ello se calcularán los aguinaldos”, expresó Juan Carlos Scalesi.
Además, en el programa Con la Gente (FM DE LA COSTA) comentó que “la última reunión no duró más de 10 minutos; ya nos toman el pelo”.
Por su parte, luego de haber declarado también la insuficiencia de la propuesta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demanda una mejora en las sumas propuestas por el gobierno y que se otorgue un bono de fin de año que permita compensar el mayor deterioro producido por la inflación.
El gremio también demanda que el pago de los montos que eventualmente puedan acordarse sean adelantados, que se establezca un mecanismo de blanqueo y las paritarias se mantengan abiertas, teniendo en consideración el presente escenario de gran inestabilidad económica que existe en el país.
Desde ATE consideran que el gobierno no puede desperdiciar la oportunidad de lograr un entendimiento, ya que las diferencias entre las partes no son muy grandes.