Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Cerró la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche - Noticias de la Patagonia
Regionales

Cerró la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche

El jurado premió a los ganadores de las 12 categorías de la competencia. Durante seis días, se proyectaron más de 70 películas.

BARILOCHE.

El jurado premió a los ganadores de las 12 categorías de la competencia. Durante seis días, se proyectaron más de 70 películas.

Luego de una semana con más de 70 proyecciones, llegó a su fin la séptima edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB). Los ganadores de las 12 secciones en competencia recibieron el premio “Nahuelito” antenoche en el teatro La Baita.

Los jurados vieron cada una de las obras que participaron de la competencia, premiaron a las mejores y dieron menciones especiales a los destacados en fotografía, actuación y sonido, entre otros.

El secretario de Cultura Provincial, Ariel Ávalos, felicitó a cada uno de los realizadores y al equipo de trabajo del FAB: “Este es un espacio en el que creemos profundamente, desde el Gobierno de Río Negro apostamos a estos espacios culturales y a mantenerlos”. Además, agradeció la predisposición de cada uno de los jurados que llegaron desde diferentes puntos del país y de Chile, volviendo más federal al festival que “ya se ganó un nombre en el mundo audiovisual”.

En la apertura del acto, también hubo un reconocimiento al bandoneonista Rubén Hidalgo.

PREMIACIÓN POR CATEGORÍA

COMPETENCIA PATAGÓNICA VIDEO DANZA

Jurados: Valentina Gallo, Juan Onofri y Javier Zevallos

Mención especial: “Los yoes de Julieta”, de Ana Estrabou

Primer premio: “Kinematica”, de Walter Ponzo Ferrari

COMPETENCIA PATAGONICA VIDEO ARTE INSTALACIÓN

Jurados: Tatiana Canistraci, Marcelo Iglesias y Sergio Cossani

Mención especial: “Amnesia”, de Virginia Brezniw y Ariel Uzal.

Primer premio: “Gesto para lo aleatorio”, de Fernando Burgos.

COMPETENCIA PATAGONICA VIDEO CLIPS

Jurados: María Manzanares, Diego Dorado y Hebe Estrabou

Mención especial: “Esencia”, de Milo Sánchez Bengtsson.

Mención especial: “Nuca”, de Matías De Bonis y Tomás Ávila.

Primer premio: “Horas nuevas”, de Luis Urquiza.

COMPETENCIA PATAGONICA CORTOMETRAJES SUB 21

Jurado: Gabriela Vera, Javier Cattaneo y Claudio Cordero

Mención especial: “Olga”, de Ana Collarte

Primer premio: “Cachengue”, de Sofía Schmidt

COMPETENCIA PATAGÓNICA SERIES

Jurado: Damaris Rendón, Miguel Rossi y Gustavo Marangoni

Mención especial: “Vida sureña”, de Llao Lautaro Navarra.

Mención especial: “Punto de encuentro”, de Sebastián Labaronne.

Primer premio: “Aimé”, de Aymará Rovera.

COMPETENCIA PATAGONICA LABORATORIO DE GUIONES

Jurado: Tamara Viñes, Bernabé Demozzi y Gabriel Medina

Mención especial: “Los apaleados”, de Nuria Vilalta

Primer premio: “Los doguitos”, de Mariana Rizutto

COMPETENCIA PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN PATAGÓNICO

Jurado: Natalia Cano, Juan Maristany y Jorge Colas

Mención especial: “Los rebeldes”, de Gustavo Gzain

Primer premio: “Lleno de ruido y dolor”, de Ignacio Aguirre

COMPETENCIA NACIONAL DE CINE CIENTÍFICO

Jurado: Andrea Molfetta, Daniel Ventuñuk y Mariano Cantero

Mención especial: “El volcán adorado”, de Fernando Krapp

Primer premio: “Glaciares, agua del futuro”, de Pablo Kühnert

COMPETENCIA BINACIONAL ARGENTINO/CHILENA DE CORTOMETRAJES

Jurados: Elisa Carricajo, Macarena Denisse y Juan Palomino

Mejor sonido: “Luz”, de Sebastián Labaronne

Mejor montaje: “Gaucho”, de Bruno Ruiz y Llao Navarra

Mención especial montaje: “La caza”, de Gonzalo Maldonado Alam

Mejor fotografía: “Descansar”, de Ignacio Ruiz

Mejor actor/actriz protagónico/a: Alfredo Castro por “Abisal”, de Esteban Santana

Mención especial: “T.R.A.P.”, de Manque La Banca

Primer premio: “Ver de lejos”, de Patricio Blanche

COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES

Jurados: Elisa Carricajo, Macarena Denisse y Juan Palomino

Mejor sonido: “La fiebre que espera despertar”, de Juan Bobbio

Mejor montaje: “Leal”, de Julieta Caputo y Guadalupe Sierra

Mejor fotografía: “Entre dos aguas”, de Matías Lucchesi

Mejor actor/actriz protagónico/a: Paula Hertzog por “Entre dos aguas”, de Matías Lucchesi

Mención especial: “Decontrucción, crónicas de Susy Shock, de Sofía Bianco

Primer premio: “Mombyry”, de Fremdina Bianco

COMPETENCIA BINACIONAL DE LARGOMETRAJES

Jurado: Mariana Genesio Peña, Lorena Galán y Néstor Montalbano

Mejor sonido: “Comparsa”, de Luciana Radeland

Mejor montaje: “La batalla de Aysén”, de Rodrigo Labarca

Mejor fotografía: “Troperos”, de Nicolás Detry

Mejor actor/ actriz protagónico/a: María Muñoz Salas por “La madre, el hijo y la abuela”, de Benjamín Brunet

Mención especial: “Historias del viento”, de Gisela Montenegro

Primer premio: “Troperos”, de Nicolás Detry

COMPETENCIA NACIONAL DE LARGOMETRAJES

Jurado: Mariana Genesio Peña, Lorena Galán y Néstor Montalbano

Mejor sonido: “Música para casarse”, de José Militano

Mejor montaje: “El Motoarrebatador”, de Agustín Toscano

Mejor fotografía: “La Omisión”, de Sebastián Schjaer

Mejor actor/ actriz protagónico/a: Walter Rodríguez por “Marilyn”, de Martín Rodríguez Redondo

Mención especial: “Los ojos llorosos”, de Cristián Pellegrini

Mención especial: “Marilyn”, de Martín Rodríguez Redondo

Primer premio: “Aterrados”, de Demián Rugna

DeBariloche

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba