Comenzaron a notificar a bromistas que llaman al 911 sin motivo
Podrían recibir multas de hasta 4.000 pesos y arrestos. Lo establece una ley. La experiencia del hospital de San Antonio.
San Antonio Oeste. El gobierno rionegrino informó
que comenzaron a notificar a las personas que llaman al número de emergencias
911 simplemente como broma.
Los responsables serán sancionados con multas de hasta 4.000 pesos, y arrestos.
La medida responde a la implementación de la ley que impulsó la legisladora Viviana Germanier.
La norma busca evitar que sigan registrándose comunicaciones falsas, que desconcentra la tarea de policías, bomberos y personal de salud, y genera gastos.
Por ejemplo, destacaron que el mes pasado se recibieron alrededor de 6000 llamadas de este tipo, de las cuales ya fueron notificadas las de mayor gravedad.
Claudio Ramírez, director de Seguridad Ciudadana y máximo referente del RN Emergencia, explicó que se comenzó a notificar a las personas que realizado llamadas en broma de gravedad.
El funcionario resaltó que se trabaja “para que no haya más llamadas de este tipo, por lo pronto se espera la sanción bajo esta ley que nos ayuda a establecer al sistema de emergencia, como también ayuda a otros organismos que tienen teléfonos de emergencias y que reciben este tipo de llamadas”.
Asimismo, sostuvo que la ley impulsada en la Legislatura, con asesoría del organismo dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, “no tiene como finalidad realizar multas, sino por el contrario tiene como objetivo que la línea de emergencias no esté ocupada ya que puede estar siendo necesitada por alguien que verdaderamente necesite de nuestro apoyo, de los empleados del RN Emergencia”.
La lista del hospital
El personal del hospital Aníbal padeció las andanzas de los chistosos impertinentes que llamaban simulando necesitar atención con urgencia. Accidentes, peleas, descompensaciones, eran algunos de las excusas que empleaban, junto con la dirección del supuesto evento.
Cuando llegaba la ambulancia al lugar se encontraban con que no había nada.
Fueron tantas las llamadas de este tipo que recibieron hace algunos años, que decidieron pegar en las paredes del edificio cartulinas con los números desde donde hacían los llamados.
La mayoría eran teléfonos celulares, y unos pocos de línea fija. Algunos ya eran conocidos.
Foto de internet