Nuevo caso de acoso cibernético (grooming) denunció una menor
Ocurrió en Cipolletti. Una menor denunció a un sujeto que la asediaba por teléfono. El roll de "Mamá en línea".
Siguen apareciendo casos de grooming, el
delito en el que intervienen mayores de edad que acosan sexualmente a menores.
Se han conocido varios sucesos en los últimos tiempos.
Uno de ellos tuvo máxima trascendencia en la zona atlántica, que tuvo como protagonista a un animador radial que le llegó a ofrecer dinero a una adolescente, amiga de su hija.
La chica difundió el asedio en el Facebook y luego la madre presentó la denuncia en la Fiscalía de Viedma, por lo que se inició la investigación judicial.
Recientemente ocurrió otro episodio similar en el Alto Valle y también adquirió amplia repercusión por una nota que publicó el diario La Mañana Cipolletti.
El artículo informa que una chica de Cipolletti denunció por redes sociales a un hombre que le escribió por Whatsapp haciéndose pasar por un miembro de una iglesia, para así entablar un diálogo sin siquiera conocerla.
Entre algunas de sus respuestas, el usuario dejó en claro que buscaba números de teléfono de sus familiares y amigos. La característica del número corresponde a la zona.
“Felicidades por esa mirada y tan bellos ojos que hablan bien de tu alma. Dios es amor y Él te ama, espero no molestar”, fue la insólita introducción del sujeto que, al ser interrogado por la adolescente.
El hombre dijo llamarse Ale, tener casi 35 años y ser parte de un “grupo de jóvenes que anda por los barrios, hospitales y calles orando por las personas que así lo requieran”.
La menor le respondió que no quería tener nada que ver con la iglesia y le pidió, de manera educada, que borrara su número del celular. Sin embargo, y muy lejos de ponerle fin a la conversación, el hombre continuó escribiéndole y presionándola para que respondiera.
El rol de Mamá en Línea
Desde hace ya tiempo funciona una ONG que brinda colaboración a víctimas y familias de personas que sufren o padecieron acoso de manera cibernética.
Se trata de Mamá en Línea, organización creada por familiares de víctimas del delito de grooming, cuya principal meta es la prevención del abuso sexual infantil a través de internet. Además realizan seguimiento de los casos en que intervienen.
La organización impulsó, en noviembre del 2013, de la sanción de la Ley 26.904 que tipifica el delito en Argentina.
Rosa Castro, una de ellas, aseguró que buscan “a través de diversas instituciones, llegar a mayor cantidad de padres y madres para que conozcan los alcances de este problema. Debemos ser conscientes y responsables a la hora de habilitar el acceso a dispositivos móviles o redes sociales de nuestros hijos”.