Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
EdERSA detectó "estafadores" que ofrecen manipular medidores - Noticias de la Patagonia
Regionales

EdERSA detectó "estafadores" que ofrecen manipular medidores

La firma descubrió la maniobra en distintos puntos de la provincia. El último hecho fue en Viedma, donde constató irregularidades.

La empresa EdERSA informó que descubrió en distintos puntos de la provincia personas que se ofrecen para manipular medidores de electricidad para frenar el registro del consumo.

Los sospechosos serán denunciados en la justicia anunció Fernando Sánchez, gerente Comercial de la firma distribuidora.

"Desde hace un tiempo venimos notando un incremento en los índices de pérdida de energía. En ese marco hemos intensificado las acciones de verificación de puntos de medición y control del fraude y hurto de energía eléctrica. Además de un intensivo plan de acción que comprende revisiones y normalizaciones, llevamos adelante una serie de investigaciones comprobando que en diferentes puntos de la provincia operan personas que se ofrecen para manipular los medidores de luz. Por eso es que tomamos cartas en el asunto, detectamos a muchos de estos estafadores y los llevaremos a la justicia”, señaló Sánchez.

Puntualizó que uno de los últimos casos,  y el que encendió la alarma final, se detectó en la localidad de Viedma.

En la red social Facebook, un vecino de la capital rionegrina que dice ser “jefe de Construcción e Ingeniería” de una empresa que se dedica al desarrollo habitacional, ofrece su ilegal servicio de esta forma: “se tocan medidores, comunicarse al privado”. 

“Durante las últimas inspecciones que realizamos en la ciudad de Viedma comprobamos una serie de irregularidades en viviendas del barrio ‘José María Guido’. Había medidores adulterados en muchas casas”, sostuvo el Gerente.

En Las Grutas también detectaron una serie de irregularidades en complejos habitacionales y comercios en operativos de control efectuados en la temporada estival.

Por ese motivo se desarrollan inspecciones y tareas de normalización en las distintas localidades de la provincia.

En las ciudades más importantes del Alto Valle también se han hecho numerosos  procedimientos para regularizar suministros en situación de hurto de energía “colgados” o con maniobras fraudulentas en acometidas y medidores.

"En todos los casos se cumple con el procedimiento previsto en el Régimen de Suministro que prevé el recupero de la energía no facturada, un recargo de hasta un 40% e incluso la posibilidad de iniciar acciones penales", terminó Sánchez.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba