Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Transporte urbano en jaque: inician la revisión de tarifas y recorridos - Noticias de la Patagonia
Regionales

Transporte urbano en jaque: inician la revisión de tarifas y recorridos

El gobierno rionegrino ratificó ante intendentes que no se hará cargo de los subsidios nacionales para las empresas

RÍO NEGRO.

El gobierno rionegrino ratificó ante intendentes que no se hará cargo de los subsidios nacionales para las empresas que tienen concesiones municipales.

Las subas del transporte urbano quedarán supeditadas a las negociaciones de municipios con las empresas, previéndose un progresivo “sinceramiento de la tarifa plena”, combinado con una “optimización” de recorridos y frecuencias de los servicios.

Los municipios plantean estas soluciones - incluso con tasas extraordinarias - frente a la suspensión de la Nación del subsidio a partir del 2019 y la ratificación del gobierno provincial de que no realizará compensaciones.

Sin aporte nacional, ni el Estado provincial ni los municipios pueden asumir el subsidio, entonces el costo será trasladado progresivamente a los usuarios. El objetivo inicial es revisar esos servicios para reducir el impacto actual, que - según las empresas - podría duplicarse.

Aquella fue la conclusión del análisis del último viernes del gobernador Alberto Weretilneck con los intendentes de Cambiemos.

En esa reunión, el mandatario provincial reiteró que no habrá desembolsos y dijo que la provincia renegociará condiciones con las firmas por el interurbano en referencia a la eliminación de esos subsidios, orientando a los jefes locales a que también cumplan con esas revisiones.

Ese repaso significaría reformular contratos y reducir costos del servicio a través de cambios en frecuencias o recorridos, disminuyendo el valor final del pasaje, siempre sin subsidio.

El otro análisis estaría en el posterior “sinceramiento” de la tarifa y su aplicación definitiva. Dispar incidencia se refleja en los ocho municipios con subsidios. Bariloche concentra gran parte de los 330 millones para el transporte urbano. Recibe 140 millones anuales.

Roca figura con unos 90 millones, Viedma ronda los 50 millones, Cipolletti llega a 15 millones y el resto se reparten Cinco Saltos, Allen San Antonio y Sierra Grande.

Las concesionarias cuestionan estos montos, afirmando que son superiores. Se amparan asegurando que hay imprecisiones y desconocimiento sobre las quitas nacionales.

El intendente de Viedma, José Luis Foulkes, encomendó al secretario de Gobierno, Pedro Sánchez, que comenzara la negociación con el concesionario para la “optimización” de los servicios. Esa instrucción alude a reconsiderar recorridos y frecuencias, además de los números de la tarifa.

Con sus secretarios, Foulkes no habló de subsidios propios aunque, en diálogo con la prensa, no desestimó aplicar el esquema anunciado por su par Aníbal Tortoriello.

Nuevo ítem en las tasas

El cipoleño decidió un aporte adicional de los vecinos. “El único impuesto que se cobra es la tasa. Entonces, agregaremos un nuevo ítem en la tasa que va a decir subsidio al transporte público y ese dinero va a surgir de ahí”, declaró Tortoriello la semana pasada.

Es cierto que Cipolletti tiene bajo subsidio urbano, pues sus servicios mayormente son interurbanos.

Por eso, una tasa equivalente en Viedma exigiría triplicar el monto que el gobierno cipoleño proyecta para sus contribuyentes.

Luego de su reunión con Weretilneck, los jefes comunales adelantaron haber coincidido con el gobernador en que “se necesitará apertura y esfuerzos compartidos entre la provincia, los municipios, las empresas y tarifas para compensar las cargas, alcanzando en un breve plazo un sinceramiento tarifario pleno”.

Opositores proponen crear un fondo compensador provincial

Los concejos de Viedma y Roca - con mayoría del FpV - alentarán una ley para crear un “Fondo de Compensación por la Quita del Subsidio al Transporte Público de Pasajeros”, con “fondos del Tesoro provincial” y destinado a “no trasladar los costos a los usuarios del servicio”.

Con menor impacto, los concejales del FpV de Bariloche pretenderán lo mismo, pero en ese Concejo esa bancada no tiene mayoría.

El cuerpo viedmense ya formalizó el pedido en la Legislatura y lo mismo ocurrirá próximamente con el Deliberante roquense. En principio, esa pretensión parece no tener futuro ya que el oficialismo tiene mayoría legislativa y el gobernador Alberto Weretilneck ya rechazó esa compensación.

En su presentación, el Concejo de Viedma requiere esa salida para los “sectores más vulnerables”, considerando que los pasajes urbanos - sin subsidios -”tendrán subas que podrían hasta duplicar los actuales montos y las arcas municipales no cuentan con la posibilidad de reemplazar un subsidio nacional con fondos municipales”. Afirma que “las economías familiares de nuestros vecinos no soportan un tarifazo más, por lo que esta iniciativa implicaría que los vecinos no asuman este feroz ajuste”.

Por su parte, desde el FpV roquense indicaron que “es lamentable la medida que quiere aplicar el Gobierno Nacional ya que en nuestra ciudad los usuarios del servicio de transporte público alcanza a los 11.000 pasajeros diarios”.

“El gobernador pretende que este ajuste y recorte lo paguen los usuarios del transporte público ya que el boleto seguramente supere los 45 pesos” dijo José Luis Berros, presidente del bloque oficialista.

Viedma

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba