Una bala en el auto de la Secretaria de Derechos Humanos de Viedma
El rodado es de Gladys Cofré, quien trabaja en casos de abuso de menores, entre otros el que se habría cometido en San Antonio.
San Antonio Oeste. Una bala de arma de
fuego dentro de una bolsa de celofán apareció hoy sobre el auto de la
secretaria de Derechos Humanos del Municipio de Viedma, Gladys Cofré.
El proyectil lo encontró hoy la misma funcionaria cuando abordaba el vehículo –un Volkswagen Vento- que había quedado estacionado en la vía pública. Como en ese sector funcionan cámaras de seguridad, esperaban analizar las imágenes con el objetivo de individualizar a los autores.
“Más que nada bronca me da. Creo que la persona que quiere cometer un delito tan grave como matar a alguien lo hace directamente”, sostuvo en una entrevista realizada por Radio Nacional, de capital rionegrina.
Cofré, quien también estuvo en el área de Derechos Humanos de la provincia y es firme defensora de las libertades individuales, no adjudicó el hecho a ninguna situación particular.
De todos modos recordó que trabajó activamente en la causa por corrupción de menores de Viedma que derivó en la condena del ex juez Juan Bernardi y otros hombres, quienes mantenían relaciones sexuales con adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social a cambio de dinero.
Esa labor consistió en acompañar a víctimas y testigos.
Lo mismo, dijo, están realizando ahora con otro caso similar que se denunció en Fiscalía de Viedma y habría ocurrido en San Antonio Oeste hace poco más de un año.
Destacó que precisamente ayer se entrevistó con la fiscal Paula Rodriguez Franzen, quien está a cargo de la investigación, en la que busca determinar la posible participación de hombres mayores con fuerte vinculación al poder político.
“Vengo teniendo reuniones. Ayer me entrevisté con Rodríguez Franzen”, expresó Cofré, quien también comparó el caso con el de corrupción de menores en el Bernardi.
“Es un caso similar”, sostuvo en coincidencia a lo manifestado hace pocos días por el mismo medio radial Mari Donadío, dirigente social de la capital provincial que trabajó activamente en aquel caso y lo está haciendo también en el reciente.
Cufré dijo que no realizará la denuncia policial.
Aseguró que no tiene miedo.