Cayó en Mendoza la “Banda de los Rionegrinos”
Tenían más de 200 mil dólares en efectivo. Además le secuestraron joyas, armas y vehículos.
Tenían más de 200 mil dólares
en efectivo. Además le secuestraron joyas, armas y vehículos.
A través de un megaoperativo
realizado en distintas ciudades de esa provincia, lograron detener a Nicolás
L., Germán I. y Héctor D. forman junto Pablo D.
e incautar cientos de miles de dólares y pesos en efectivo, arma, joyas y
elementos que los investigadores creen que están relacionados a diversos hechos
delictivos vinculados al secuestro extorsivo.
La banda era investigada por el secuestro en julio del hijo de un empresario,
ocurrido en la localidad de Dorrego, del departamento mendocino de Guaymallén.
Tenían más de 200 mil dólares en efectivo. Además le secuestraron joyas, armas y vehículos.
Según detalló el sitio periodístico mendocino Los Andes, los policías de la
División Anti Secuestros Extorsivos y de la Dirección Investigaciones llevaron
adelante tres allanamientos el marco de una investigación encabezada por los
fiscales federales Fernando Alcaraz y Marcelo Garnica.
La Escuela Náutica Provincial brilló en la laguna La Salada
NN
Destacada actuación de las embarcaciones rionegrinas, en lo que fue una nueva fecha de competencia en la clase Nacional Pampero.
Los veleros de la clase Nacional Pampero de Viedma volvieron a la acción y participaron de una fecha con puntaje para el campeonato "El río nos une", desarrollada junto a embarcaciones bahienses en la laguna La Salada de Pedro Luro.
Con un puntaje de 23 puntos la pareja de Nicolás Chirico y Estefanía Pesaresi de la Escuela Náutica Provincial de Viedma fueron los ganadores de la jornada, seguidos por Sebastián García y Lucas García Mancere del Club Náutico Bahía Blanca con 30 puntos y Juan Facundo Albacete y Delio Dirazal del náutico Piedra Buena con 31 unidades.
La fecha significó el primer triunfo de la dupla de la Escuela Náutica Provincial dependiente del Gobierno de Río Negro, que los acerca en la tabla general del campeonato “El río nos une” organizado por la institución junto a los náuticos La Ribera y Piedra Buena.
De esta manera los veleros de Viedma dieron muestra de su gran nivel en aguas bonaerenses y volvieron a animar a los seguidores de la disciplina.
El IPROSS prepara su nuevo plan de medicamentos
Entrará en vigencia el 1º de noviembre y prevé montos y no porcentajes de cobertura.
DLP
La obra social provincial IPROSS avanza a paso firme en la puesta en marcha de su nuevo plan de medicamentos que entraría en vigencia el próximo 1º de noviembre. Entre los cambios más significativos está que la cobertura no será más por porcentajes, si no que se establecerán montos fijos para los diferentes medicamentos y descartables, por lo que el afiliado tendrá la opción de inclinarse por genéricos o determinadas marcas pudiendo acceder a valores más económicos y mayor cobertura.
Claudio Di Tella presidente del IPROSS explicó ayer en la mañana que se trata de "un programa integral de medicamentos y descartables como lo hemos concebido que reemplaza al convenio anterior que había con el Colegio de Farmaceúticos, tiene otra metodología que se llama por monto fijo, monto promedio o monto ponderado donde la característica que tiene es que ingresan todos los medicamentos dentro de lo que serían el vademécum de la obra social y cada droga tiene un precio ponderado en base a un promedio de todos los productos de mercado con esa droga".
"La ventaja que tiene este programa es quien administra sus recursos o su bolsillo es el afiliado, cuanto más económico sea el laboratorio que compra más va a ser el porcentaje de descuento que va a tener", señaló el funcionario y agregó que "si hoy un medicamento tiene entre el 50 y el 70 por ciento, comprando medicamentos más económicos el descuento puede ser del 70, 80, 90 por ciento o más".
"Otra característica que tiene es que se termina el tema del recetario IPROSS, hablando siempre de lo que es el paciente ambulatorio y de la consulta diaria" señaló y explicó que "ahora se pueden suscribir con el RP que es el formulario común donde el medico lo receta y el afiliado va y lo compra en la farmacia directamente".
El funcionario confirmó la continuidad de todos "los planes especiales también, las coberturas en los planes de diabetes, epilepsia, todos esos planes se mantienen vigentes".
En este nuevo esquema además "se incorpora todo lo que tiene que ver con material descartable que antes era muy engorroso para el IPROSS la compra", explicó Di Tella.
El titular del IPROSS detalló que "esta experiencia se ha dado muy bien en la provincia de Buenos Aires, en La Pampa y nos permite un mecanismo de pago más ágil, es un mecanismo por prestación donde se paga un solo precio, antes el convenio que teníamos con el Colegio de Farmaceúticos incluía seis pagos en forma mensual, con lo cual era imposible llegar al día con los pagos más allá de las cuestiones financieras"
"Lo importante también que lo hemos consensuado con el Colegio de Farmaceúticos que son el brazo ejecutor del IPROSS", explicó Di Tella, quien confirmó que "el 1º de noviembre entraría en vigencia el nuevo programa de medicamentos".
Mientras tanto se trabajará en la capacitación de todo el personal de las delegaciones de la obra social y los afiliados podrán acceder a toda la información referida a los medicamentos que integran el vademécum y los montos de cobertura a través de la página web del IPROSS.