Gendarmería secuestró más de Cuatro Mil kilos de amoníaco anhidro
Fue en Sierra Grande. Transportaban la sustancia de Buenos Aires a Puerto Madryn sin las autorizaciones correspondientes.
San Antonio
Oeste. Personal del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande” de Gendarmería
Nacional secuestró ayer más de cuatro mil kilos de amoníaco anhidro que
transportaban en un camión con destino a Puerto Madryn sin la autorización
correspondiente.
El operativo se llevó a cabo en el puesto de control instalado en el acceso norte a aquella localidad.
Los uniformados interceptaron el rodado para los registros de rigor, y observaron que en el acoplado trasladaban cilindros tipo tubos de gas, que contenían la sustancia.
Fuentes de la fuerza precisaron que al chequear la documentación constataron que la carga provenía de la provincia de Buenos Aires, y que carecía de la “correspondiente autorización del Registro Nacional de Precursores Químicos, pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la Nación”.
El hecho configuraría una infracción a la ley 26.045.
Ante el hallazgo, procedieron a informarlo al Juzgado Federal de Viedma y al Registro Nacional de Precursores Químicos, quienes dispusieron la incautación de la sustancia y su traslado hacia Villa Regina, donde permanecerá depositada a disposición del organismo.
Que es y para qué sirve?
El amoníaco anhidro es un gas incoloro, de olor muy penetrante, bastante soluble en agua, y en estado líquido es fácilmente evaporable. Se caracteriza porque es una base fuerte, corrosiva y que reacciona violentamente con ácidos, oxidantes fuertes y halógenos.
A nivel industrial, los focos de contaminación más significativos tienen lugar en los procesos de fabricación y tratamiento de textiles, plásticos, explosivos, pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos.
Fuente: oxitesa.com.ar