Llegaron a San Antonio los primeros caños del Gasoducto de la Línea Sur
La obra proveerá el servicio a 17 mil habitantes de la fría región sur. Costará cerca de 800 millones, con fondos del plan Castello.
San Antonio Oeste. La primera tandade los 362 kilómetros de cañería del
Gasoducto de la Región Sur arribó ayer a esta localidad, informaron fuentes provinciales.
Se trata de una obra financiada con fondos del Plan Castello considerada la de “mayor contenido social”.
Los ductos que serán acopiados aquí completarán 7,5 kilómetros que se depositaron en un predio aledaño al puerto de la Policía Caminera, acondicionado por maquinaria de Vialidad para la mejor circulación de los transportes.
Hasta el momento llegaron dos vehículos de ocho previstos. En total traen un cargamento promedio de 940 metros de caños cada uno, despachados desde una planta de la empresa proveedora, M. Royo SA, ubicada en el Gran Buenos Aires.
El proyecto gasífero tendrá 362 kilómetros de extensión. Se proveerá desde el gasoducto “San Martín”. Demandará un presupuesto que asciende a los 800.000.000 de pesos y beneficiará a unos 17.000 habitantes.
Se prevé el arribo de unos 300 camiones para ejecutar el proyecto en su totalidad.
A partir de la próxima semana, la llegada de camiones con el material tendrá una mayor continuidad en el sector y a lo largo de la Ruta Nacional N°23, por lo que los técnicos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro y la empresa contratista, continuarán ajustando los detalles del transporte, logística y acopio del material.
Se hizo un relevamiento de todo el recorrido de la traza, y se acordó disponer de predios de acopio en Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.
Vale mencionar que, en la disponibilidad y seguridad de los terrenos, fue fundamental la disposición y articulación con cada Municipio.
El proyecto se planea ejecutar en cuatro tramos, que van desde la Ruta Nacional Nº3, en el empalme con la Ruta Nacional Nº23, hasta Maquinchao.