Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Cáncer de mama: La clave es la prevención - Noticias de la Patagonia
Regionales

Cáncer de mama: La clave es la prevención

En el Día Mundial autoridades sanitarias destacaron el trabajo de los hospitales.

Bajo el lema La mejor prevención es el control, el Ministerio de Salud de Río Negro se sumó ayer a las actividades por el el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta patología, que es el tumor más frecuentemente afecta a las mujeres.

El Programa de Cáncer de Mama del Ministerio de Salud de Río Negro, tiene dos pilares fundamentales: la prevención y el tamizaje, es decir, la realización de mamografías. Así lo resaltaron la secretaria de Relaciones Institucionales de Salud, Mercedes Iberó y el jefe del Programa de Control de Cáncer, Miguel Ledesma.

El tamizaje o mamografía se realiza en los nueve hospitales de mayor complejidad de la provincia, los de San Carlos de Bariloche,  General Roca, Cipolletti, Viedma, San Antonio Oeste, Choele Choel, Río Colorado, Catriel y El Bolsón.

En el futuro, desde el Programa está previsto continuar con la instalación de equipamiento de Imágenes en otros hospitales.

Estos centros de tamizaje articulan con otras especialidades: Ginecología, Mastología, Anatomía Patológica, Resonancia Magnética y Oncología para el seguimiento y tratamiento de los casos detectados.

“La recomendación es la adherencia a las pautas nacionales, la realización de una mamografía cada dos años en mujeres de entre 50 y 70 años”, destacó Ledesma.

El 80 por ciento de los casos diagnosticados, logran una remisión completa. Pese a ello aún provoca muertes todos los años, debido a que el diagnóstico se realiza de manera tardía y en un estado avanzado de la enfermedad.

Durante 2018 se realizaron en Río Negro un total de 2.408 mamografías. De ese total, 2112 se realizaron en hospitales públicos de la provincia.

El objetivo para mejorar la atención del servicio público de salud es aumentar el número de estudios realizados por año y completar los estudios en los casos que lo requieran.

En base a este objetivo está programado trabajar en los hospitales para flexibilizar la entrega de turnos y así poder aumentar los estudios realizados.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba