En Viedma vendieron 5 toneladas de pescados de San Antonio en 7 horas
Furor por la merluza y el pez gallo capturados en el golfo San Matías. Las empresas Azul Marino y San Salvador aportaron sus productos.
En solo siete horas vecinos de Viedma adquirieron cinco toneladas de pescado del golfo San Matías que se ofrecieron ayer en puestos montados en la Feria Municipal.
La venta, a precios más bajo que el habitual, se efectuó por el programa “El 19 se come pescado”, que lanzó la Secretaría de Agroindustria de la Nación para promocionar el consumo de frutos de mar, al que adhirió el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial.
Filetes de merluza y pez gallo y hamburguesas de pescado se ofreció a un precio de entre 100 a 130 pesos.
La producción fue provista por las empresas pesqueras Azul Marino y San Salvador, de San Antonio Oeste, y la comercialización estuvo a cargo de tres firmas locales: La Mojorrita Desnuda, Choly y El Cardumen.
“Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca esta vez promovimos la sinergia para juntar a quienes producen el pescado con quienes lo venden. Hoy acá están todas las pescaderías de Viedma quienes junto a dos empresarios locales de San Antonio Oeste, se asociaron para ofrecer un producto en forma promocional”, explicó el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi.
“Este precio no es el habitual en la pescaderías. Esto es para promocionar el consumo, que la gente se acostumbre y, para nosotros es la posibilidad de que quede establecido y poder seguir con la campaña de promoción en otras ciudades”, agregó.
Ayer, jueves 18 de octubre estaba prevista una acción de promoción en la ciudad de Jacobacci. “Lamentablemente el vehículo que transportaba el producto tuvo un desperfecto en el equipo de frío y no pudo llegar. Le pedimos disculpas a los vecinos de Jacobacci pero en los próximos días definiremos en la nueva fecha para volver a la ciudad de la Línea Sur y que los vecinos puedan comprar el producto”, señaló el director de coordinación pesquera, Gastón Mazzei.
Octubre es el segundo mes en el cual Río Negro se suma a la campaña nacional “El 19 come pescado”, lanzada por la Secretaría de Agroindustria de la Nación para promocionar el consumo de pescados y mariscos.
“En noviembre es probable que esta campaña se traslade a una ciudad del Alto Valle, pero nuestro objetivo es poder ir a todas las localidades de nuestra provincia”, concluyó Bridi.