Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La ex fábrica Interlagos, a un paso de la reactivación - Noticias de la Patagonia
Regionales

La ex fábrica Interlagos, a un paso de la reactivación

La cooperativa consiguió los obreros que le exigía el juez.

La cooperativa consiguió los obreros que le exigía el juez.

Los ex trabajadores de Interlagos que quieren reactivar la fábrica como cooperativa lograron reunir a los dos tercios de la antigua planta de personal, el requisito que les había puesto el juez De Virgilio para autorizarlos a entrar a la empresa.

 

El delegado, Pablo Leguizamón, afirmó que 56 empleados integran el grupo de trabajadores que resistirán el cierre y trabajarán para poner en producción la histórica fábrica cipoleña. “La ley que nos obliga a cumplir con los dos tercios no es justa, porque tener esa cantidad de trabajadores no significa tener mayor calidad del producto. Pero pese a esto, logramos reunirlo y cumplir”, expresó el dirigente en diálogo con LU19.

 

Los integrantes de la cooperativa lograron presentar todo en tiempo y forma. Ahora resta que el juez civil Diego de Virgilio, a cargo de la causa, se expida al respecto para poder acceder a las líneas crediticias para arrancar con la producción. El magistrado tiene diez días para resolver si otorga el permiso. El juez, además de exigir una mayor participación de obreros en la cooperativa, aclaró que podrían trabajar hasta que se defina la quiebra. “Respecto del remate de los bienes, no está claro. A nadie se le ocurriría poner a punto las máquinas para que en dos meses sean rematadas. Necesitamos que nos aclare lo del remate, porque no podemos buscar créditos si siguen con esa intención”, aseguró el delegado.

 

Leguizamón dijo que en la semana estarían recibiendo la matrícula provisoria que los habilitaría para comenzar algunas gestiones.

 

“Estamos trabajando en paralelo con el pago de las indemnizaciones. Son seis meses de sueldo, más dos aguinaldos y un premio por producción. A todo esto, le sumaríamos la liquidación. Son cifras millonarias. La idea es trasladar la deuda para adquirir la plata y trabajar para garantizar esto. Si la planta no trabaja, es muy difícil que alguien cobre”, resaltó Leguizamón.

 

Remate

 

Desde el Poder Judicial aclararon que si los trabajadores pueden volver a operar la fábrica, será para que no se desvaloricen las máquinas y las instalaciones de la planta.

 

Como la fábrica quebró, el remate para pagarles a los acreedores ya está en marcha. Los trabajadores podrán presentarse como compradores en esa instancia. La cooperativa pide una solución alternativa.

 

Fuente: La Mañana de Cipolletti.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba