Local & Alrededores

Viedma se quedaría sin transporte urbano desde las 13

La empresa insiste con un ajuste "inmediato" en la tarifa.

La empresa insiste con un ajuste "inmediato" en la tarifa.
Unos 10 mil usuarios quedarían a pie hoy a partir de las 13, hora anunciada por el empresario Carlos Balogh para suspender el servicio de transporte urbano en la capital rionegrina en disconformidad con la tarifa que rige desde mediados de año para el boleto urbano. Las pretensiones del empresario eran hasta anoche que el Concejo Deliberante disponga un actualización inmediata de la tarifa pasando el boleto de 16 pesos con 20 centavos a 19,68.

Las negociaciones que se extendieron hasta la tarde noche de ayer no rindieron sus frutos y ni los pedidos de los concejales, ni de los funcionarios del municipio, ni tampoco los planteos de los usuarios fueron atendidos por el empresario quien había ratificado su intención de suspender el servicio.

Fuentes del Ejecutivo detallaron anoche a última hora que "por gestión del municipio mañana -por hoy martes- por la mañana habrá servicio normal de colectivos". Aunque indicaron que "la empresa sostiene la posibilidad de hacer una medida de fuerza. De ser así podría comenzar a las 13; pero el Municipio seguirá las negociaciones para que tratar de que no ocurra".

En tanto ayer en la reunión de la Mesa de Conformación del Ente de Control del Transporte Público de Pasajeros que consideró que no existían razones que justificaran la suspensión del servicio por parte de la empresa.

En un comunicado aseguraron que no existen incumplimientos por parte del municipio que justifiquen la paralización del servicio y remarcaron que "las razones invocadas por el concesionario no se ajustan a lo establecido en el contrato.

La mesa conformada por vecinos y organizaciones consideró "muy grave esta medida ya que implica la vulneración del derecho a la movilidad de los y las vecinas de la comarca" y "otros derechos como a la educación, a la salud, al trabajo y al esparcimiento".

Además exigieron al Ejecutivo Municipal que utilice las herramientas establecidas en el contrato de concesión para defender a la ciudadanía y garantizar el servicio.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba