Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Capacitan a pescadores artesanales en el uso de diferentes artes de pesca - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Capacitan a pescadores artesanales en el uso de diferentes artes de pesca

Se llevó cabo en San Antonio Oeste la demostración del uso de diferentes artes de pesca

De la mano de técnicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se llevó cabo en San Antonio Oeste la demostración del uso de diferentes artes de pesca, los cuales podrían resultar en una alternativa de diversificación de la pesca artesanal sanantoniense.

Esta actividad se realizó en el marco del "Programa de reconversión productiva y manejo sustentable de la pesca artesanal en el Golfo San Matías", proyecto encarado por el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS).

El objetivo fue adquirir o construir artes de pesca adecuados a la modalidad de pesca artesanal y los recursos disponibles de las costas rionegrinas, que sean alternativos y complementarios a los actualmente son utilizados por los pescadores.

Los técnicos de INIDEP a cargo del Ingeniero Ricardo Roth, realizaron estos ejercicios de entrenamiento centrados en capacitar a los patrones y tripulación de las lanchas artesanales, en las maniobras con nuevos equipos no tradicionales.

La idea es la extracción de los recursos con mayor efectividad, selectividad y, menor costo operativo, que permitan a la flota la explotación de otras especies de interés.

En estas experiencias se pudo verificar un buen rendimiento de las redes caladas a fondo, en número y tamaño de ejemplares de merluza capturados y una baja interacción con lobos marinos.

"Dados los resultados exitosos se continuará con el programa de trabajo pasando a la siguiente etapa de diseño y construcción de nuevos equipos de pesca con el acuerdo de los pescadores artesanales interesados", confirmó Oscar Padin, Director General CIMAS.

El proyecto, que cuenta con el aval de la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, con financiamiento  del  Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), también incluye medidas tendientes a una ordenación pesquera efectiva, ya que aborda capacitaciones en relación con la formación de organizaciones que los representen, aplicando criterios participativos, culturales, legales y financieros.



Área de Comunicación 
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Gobierno de Río Negro 


Seguinos en nuestras redes sociales: 
 - FBAgricultura Ganadería y Pesca Río Negro
 - Twitter@magyp_rionegro
Instagram: magyp_rionegro
Youtube: Ministerio AGyP
 - SoundcloudAGyP Río Negro 


Nuestros teléfonos: 
            
 - Sol Gallo Vaulet (02920) 15481009
 - Solange Patrón (02920) 15489862 
 - Gonzalo Alvarez (02920) 15501105 
- Fernando Sorbello

 - Protocolo: protocolomagyp@gmail.com 
 - Diseño Gráfico: graficamagyp@gmail.com 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba