El Plan Calor llegó a 10.000 familias durante el invierno en Rio Negro
El Gobierno llegó con garrafas a 10.000 familias y transfirió fondos a 12 Municipios y 30 Comisiones de Fomento para compra de leña
Se indicó que “las nevadas, las lluvias y el frío complicaron las comunicaciones en toda la zona cordillerana y la Región Sur. Las rutas provinciales y nacionales permanecieron cortadas en varias oportunidades y hubo que armar operativos de prevención. Para hacer frente a estas condiciones, el Estado llegó con garrafas a 10.000 familias y transfirió fondos a 12 Municipios y 30 Comisiones de Fomento para ser invertidos en la compra de leña y otros insumos combustibles calefaccionantes”.
Las condiciones de vida de los pobladores se hicieron más difíciles. “Se trató de un año especial, más complicado, pero conseguimos terminar el Plan Calor y llevar las garrafas a las 10.000 familias”, puntualizó a modo de balance Andrea Confini, secretaria de Energía Eléctrica y responsable del operativo Plan Calor Garrafas.
El operativo comenzó el 20 de mayo y terminó a fines de septiembre. Solamente en Bariloche 5.500 familias recibieron el beneficio de la garrafa.
“Entregamos una garrafa de 10 kg por familia, una vez por semana. Y la verdad que este año se sintió la demanda, tanto en la Zona Andina, en Bariloche, y en la Región Sur”, precisó la funcionaria.
Otro de los programas de asistencia en sectores aislados es la entrega de zepelines y garrafones de GLP. Incluye a todas las comisiones de fomento y parajes que no tienen cobertura de redes y dura todo el año.
A diferencia de lo que sucede con el reparto de garrafas de 10 kilos, estas recargas se hacen durante todo el año en 476 edificios públicos provinciales y casi 2.300 hogares, donde no hay posibilidad de conexión con la red de gas.