Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
EdERSA y Tete Coustarot ofrecieron colaboración en diferentes instituciones - Noticias de la Patagonia
Regionales

EdERSA y Tete Coustarot ofrecieron colaboración en diferentes instituciones

La modelo y conductora rionegrina estuvo en Viedma y el Valle Medio de la mano de la empresa distribuidor de energía.

En representación de la distribuidora EdERSA, la conductora Tete Coustarot recorrió Viedma y ciudades de Valle Medio, hasta donde llegó para colaborar con diferentes instituciones sociales que trabajan en sectores desprotegidos de esas comunidades.

“Yo ya no tengo familia en Río Negro, pero nací en General Roca y mis raíces están en esta provincia. Por eso, el ofrecimiento que me hizo EdERSA hace unos años fue como un regalo para mí”, explicó Tete a los integrantes de la asociación “Amanecer Diferente”, la única ONG del Valle Medio que trabaja con personas discapacitadas. ¿A qué se refería la conductora? A que es la madrina de la distribuidora eléctrica, y la cara visible de “EdERSA y la Comunidad”, el programa de Responsabilidad Social Empresaria con el que la empresa recorre la provincia y colabora con diferentes instituciones civiles sin fines de lucro.

“Es increíble lo que haces vos y todas ellas. Las mujeres movemos montañas cuando nos dejan”. Tete Coustarot abrazó a Lorena Alan y le agradeció por “todo lo que hace a diario”. Ocurre que la joven muchacha está al frente del comedor-merendero “Copita de Leche”, un lugar encallado en el corazón del barrio 30 de Marzo, donde comenzó el raid de colaboración de la distribuidora y la primera reina de la Manzana. Allí se entregó una cocina industrial, un freezer, ollas, carne, frutas y verduras.

 “Copita de Leche” es un merendero que surgió para cubrir las necesidades básicas de decenas de niños del barrio 30 de Marzo, un sector periférico de Viedma, donde la desprotección es moneda corriente, así como la solidaridad. “Como madrina de Edersa debo decirles que la obra que realizan es fabulosa, enorme, ejemplar. Es necesario que en nuestro país exista más personas como ustedes, dedicadas realmente a los niños”, elogió Tete a Lorena.

Un par de horas después, Tete e integrantes de la distribuidora se dirigieron hasta la asociación ANYARC, una ONG que trabaja para acompañar a niños y adolescentes que padecen cáncer. En la sede de la calle José María Guido, la colaboración se materializó en un televisor de última generación, diferentes electrodomésticos, ropa de cama y de baño, dado que ese lugar se utiliza también como albergue para familiares de los pacientes oncológicos.

El encuentro fue realmente emotivo. Sandra Velázquez, presidenta de la organización, le puso palabra a una vida institucional cargada de historias duras, de tesón y de solidaridad. Ella fue la piedra fundamental de ANYARC a partir de un golpe personal. “Mi hijo tuvo cáncer, y nadie mejor que una madre puede entender lo que eso significa. Entenderlo, decodificarlo y después volverlo energía positiva para ayudar a los que pasan por eso, tanto a los pacientes como a sus familiares”, le explicó a Tete.

 

EN VALLE MEDIO

 El miércoles la comunidad educativa de la escuela N°10 de Choele Choel siguió con atención la charla que ofrecieron Tete, el ingeniero Javier Peninno y el licenciado en Educación Física Cristian Bravo, los encargados de bajar en el aula el programa “EdERSA va a la escuela”, un taller donde se abordan temas vitales como el sistema eléctrico; uso seguro y racionales de la energía; acorde nutrición y la importancia de realizar actividad física. 

“Ustedes seguramente nunca lo pensaron, pero hay mucha relación entre la forma en que se genera y consume la energía de nuestro cuerpo con la eléctrica. A eso nos vamos a dedicar durante este momento, a entender eso y algunas cosas más”, explicó el “profe” Bravo, y todos se sumergieron en una charla que fue más que interesante.

El final del “raid” fue en Darwin. “Es un placer, realmente un placer”, repetía Lidia Peñaloza, la presidenta de “Amanecer Diferente”, la entidad que desde hace seis años trabaja en procura de generar contención y capacitaciones a personas con diferentes discapacidades. “Nos viene bárbaro todo esto”, se entusiasmó una de las mujeres cuando comenzaron con la descarga de mesas, sillas y un televisor de última generación. “Acá todo es tan difícil. Tenemos que hacer a pulmón cada una de las actividades que realizamos”, explicaron y describieron a Tete un “peregrinar” de 6 años hasta la actualidad, cuando consiguieron levantar un edificio propio.

 

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba