Local & Alrededores

Convocan a Audiencia Pública por el Plan Director Cloacal de Las Grutas

La reunión será el 4 de diciembre en el auditorio del ACA. Quienes deseen exponer deberán registrarse. La obra ya comenzó.

San Antonio Oeste. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable convoca a Audiencia Pública para que la ciudadanía se exprese en relación al estudio de impacto ambiental realizado para la realización del Plan Director de Desagües Cloacales que está ejecutando en Las Grutas el Departamento Provincial de Aguas –DPA-.

La reunión se realizará el martes 4 de diciembre a las 9,30 en el auditorio del Automóvil Club Argentino, ubicado en Bariloche 98, en el balneario, según lo publicado en el Boletín Oficial.

Podrá participar “toda persona física y/o jurídica con domicilio en la Provincia de Río Negro, que invoque un derecho o interés simple o difuso, de incidencia colectiva relacionado con el objeto de la audiencia”.

Mientras que quien desee exponer al respecto, deberá inscribirse con un mínimo de 72 horas hábiles previas en la sede de la Secretaría, Colón 275 de Viedma; en la delegación de San Antonio, Belgrano 893 y en la oficina de ARSA de Las Grutas, Río Negro 893.

El estudio de impacto ambiental lo elaboró Nicolás González, consultor Ambiental.

El trabajo cuenta con un dictamen técnico del organismo, que destaca que el proyecto “tiene como objetivo la construcción de las obras necesarias para colectar, conducir y tratar los efluentes cloacales dentro de los próximos veinte años, realizándose las tareas de adecuación y ampliación del Sistema de colectores troncales, acondicionamiento y ejecución de nuevas estaciones elevadoras y construcción de una nueva planta depuradora con su correspondiente disposición”.

Asimismo precisa que “el área donde se implantará la nueva planta de tratamiento de residuos cloacales, será aproximadamente a cuatro kilómetros del centro de Las Grutas, predio de propiedad municipal de cuatrocientas hectáreas”.

La obra demandará una inversión de poco más de 230 millones de pesos, con financiamiento del Plan Gobernador Castello.

Recientemente se inició la primera etapa, consistente en la colocación de las cañerías colectoras (foto).

El llamado está establecido en la Ley General de Ambiente N° 25675, que ordena que "las autoridades deberán institucionalizar procedimientos de consultas o audiencias públicas como instancias obligatorias para la autorización de aquellas actividades que puedan generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente".

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba