Llega el segundo barco con piezas eólicas, más impresionante que el primero
Este segundo envío trae las primeros tramos de las torres, que tienen 120 metros.
San Antonio Oeste. La próxima semana
está previsto el arribo de otro buque con piezas para el parque de generación
de energía eólica que se instala en Pomona.
El 13 anclaría en rada exterior.
El barco es el “Chipolbrok Galaxy” (foto), y transporta los primeros tramos de las torres donde irán montados los molinos que producirán electricidad con el viento.
La embarcación tiene bandera de Hong Kong, mide 199 metros de eslora y viene de China. En estos momentos navega por el océano Pacífico en dirección al cabo de Hornos, de acuerdo a lo que muestran las páginas satelitales de seguimiento de la navegación mundial.
Como el primer envío que trajo el “Atlantic Winter” días atrás de Alemania, la carga está compuesta por unidades enormes, aunque éstas impresionarán mucho más que las aspas de 62 metros que descansan en el predio de Patagonia Norte.
Un conocedor de la actividad portuaria anticipó que impactará el tamaño de cada parte no tanto por su largo, sino también por su diámetro. Sostuvo que cada torre, que tiene forma cilíndrica, mide alrededor de 120 metros de altura (no 80 como había trascendido), y que su base, soporte de toda la estructura, es más grande y alcanza los cinco metros de circunferencia.
También requerirá un operativo especial de descarga, con camiones con grandes acoplados que deberán maniobrar sobre el muelle.
Para el 20 de este mes está planificado que llegue una tercer nave, el “Da Tai”, también con “perfiles molinos eólicos” como dicen los partes de navegación. En este caso los informes satelitales lo ubican en el puerto de Rostock, al norte de Alemania, en el Mar Báltico.
Foto vesselfinder.com