Local & Alrededores

Botellas acopiadas en una campaña de reciclaje provoca molestias a vecinos

Ocurre en Las Grutas. Junta envases para llevar a una planta en Neuquén, que entregará bancos. Falta que el municipio realice el acopio.

San Antonio Oeste. Una campaña para reciclar botellas de plástico que quedó inconclusa está provocando la queja de vecinos en Las Grutas. La iniciativa fue impulsada por juntas vecinales con el objetivo de colaborar en el cuidado del medio ambiente.

En distintos sectores del balneario se colocaron canastos construidos con malla sima, y en pocas semanas se juntaron miles de envases, lo que marcó el éxito de la propuesta y la adhesión de los habitantes.

Pero hay algunos lugares donde comenzaron a dispersarse las unidades  de los cestos, y eso genera los reclamos. Sucede por ejemplo en el barrio La Rinconada, donde un vecino difundió su contrariedad con fotos en las redes sociales. Una de esas imágenes ilustra este artículo.

“Fue muy buena la iniciativa, pero se quedaron en eso!! Hoy es un basural que contamina la bajada de la rinconada!! Quienes o quién es responsable de esto?”, expuso en su Face.

Inmediatamente le respondió Miriam Raimondi, ex presidenta de la Junta Vecinal del barrio Médanos del Golfo, una de las impulsoras del reciclaje, quien a pesar de no estar en el cargo, sigue colaborando con la comunidad.

Raimondi informó que iría a recoger los envases con otros vecinos para evitar las molestias.

Consultada por este medio, la vecina explicó que el proyecto aún está en marcha, pero que falta que el municipio cumpla con trasladar lo acopiado el predio del tanque de agua elevado, donde erigieron el depósito principal. El lugar fue cedido por el ex titular de ARSA, Roger García, y allí se puede observar una enorme cantidad de recipientes plásticos.

La vecina aseguró que ese había sido el acuerdo alcanzado por las autoridades comunales, pero que no cumplieron en totalidad lo conversado.

Por eso, sostiene, hay receptáculos que se han llenado y las botellas escapan por el viento o por averías en los canastos.

El trabajo de reciclaje está previsto realizarse en una planta de Plottier (Neuquén), donde mantuvieron conversaciones. Raimondi indicó que exigen una cantidad mínima de unidades para efectuar el proceso, y que aún no se alcanzó lo exigido. Estiman que lo lograrán durante el próximo verano.

El traslado hacia la localidad neuquina será otra cuestión a resolver.

A cambio recibirían bancos de plástico para plazas u otros espacios públicos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba