Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La tragedia del barrio Zatti que trajo a la memoria hechos dolorosos y evitables - Noticias de la Patagonia
Regionales

La tragedia del barrio Zatti que trajo a la memoria hechos dolorosos y evitables

Volvieron a la memoria colectiva de muchos los sucesos de similares características que tuvieron lugar en Viedma

 Volvieron a la memoria colectiva de muchos los sucesos de similares características que tuvieron lugar en Viedma, en diferentes circunstancias, que involucran a niños y que devastaron familias.

Pasan las horas y no se hallan explicaciones ante hechos de tanto dolor.


Con los acontecimientos trágicos de la madrugada del pasado jueves, volvieron a la memoria colectiva de muchos los sucesos de similares características que tuvieron lugar en Viedma, en diferentes circunstancias, que involucran a niños y que devastaron familias.


Ayer fueron inhumados los restos de las siete víctimas fatales de la tragedia del barrio Zatti.


Una multitud acompañó a las familias Huaiquillan y Sanzana en el peor momento de sus vidas.


El velatorio masivo se había dispuesto en la sede de la Mutual de los Obreros de la Construcción, y cerca del mediodía empezaron los cortejos hacia el cementerio.


Muchos de los que acompañaron a la familia, caminaron a la par de los coches fúnebres que trasladaban los restos de las víctimas.


Los cortejos se realizaban al tiempo que desde el hospital, confirmaban que el único sobreviviente de la tragedia, estaba estabilizado y en condiciones para afrontar la derivación a un centro de mayor complejidad (ver aparte).


El hecho ocurrió a las 3 y media de la madrugada de este jueves, cuando las llamas se propagaron por la casa en cuestión de segundos.


La tarea de los bomberos fue muy difícil, ya que la vivienda afectada se encontraba en el sector trasero de un terreno, muy atrás de otro domicilio.

 

Las causas
Aunque todavía no se ha establecido oficialmente, los resultados de las autopsias determinaron que las muertes responden a “carbonización vital”. Es decir, fueron afectados directamente por el fuego.


También se ha determinado que el inicio del incendio fue producto de un elemento prendido, y se descartaron fallas con el gas o inconvenientes eléctricos.

 

Dos hermanitos murieron abrazados

En la mañana del 15 de junio de 2008, en una de las madrugadas más frías de aquel fin de otoño, y marcada a piel por el asesinato del joven Atahualpa Martínez, dos chiquitos perdieron la vida al quedar encerrados en una precaria vivienda de chapas y cantoneras, en el Loteo Silva, que se prendió fuego y se consumió en cuestión de minutos.


Emanuel de 4 años y Daiana de un año y medio no pudieron ser rescatados pese a la desesperación y el desasosiego de decenas de vecinos que hicieron hasta lo imposible para poder rescatarlos.


Una joven mamá solía dejarlo solos por tener que trabajar y hacer las compras necesarias, y ese domingo ocurrió lo tantas veces temido.


Una precaria cocina a leña era lo único que tenían para palear la fría mañana y fue lo que desencadenó la tragedia.


Los bomberos tardaron en llegar producto de la distancia entre el único cuartel de entonces y el lugar donde ocurrió el siniestro.


Algo cambió porque hoy todo ese sector amplio de la ciudad cuenta con un cuartel de bomberos propio.

 

Fue la manifestación más amplia y dolorosa del déficit habitacional que ponen en riesgo vidas y destruye familias enteras.


Son decenas los incendios que se han producido en los asentamientos precarios que se observan en la ciudad en distintos puntos.


Decenas también son las familias que han quedado sin nada y volvieron a empezar con la fortuna de haber salvado la vida.

 

Tragedia en el barrio 22 de Abril


Ocurrió en la noche del miércoles 13 de junio de este año.

 

Un niño de tan solo 4 años, perdió la vida en un trágico incendio ocurrido en una vivienda de la calle 29 del barrio 22 de Abril.


Según se supo, de fuentes oficiales, el niño falleció a consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono, proveniente del espeso humo generado por el incendio de colchones y frazadas, que rápidamente ganaron otros elementos de la vivienda.


Los hechos ocurrieron cerca de las 21 de ese día, cuando al menos dos chiquitos, hermanitos ellos, estaban junto a una joven mamá, hermana también de ellos, a la espera de la llegada de los papás que se encontraban fuera.


La joven, mayor de edad, se disponía a atender a su bebé, cuando por un aparente juego con encendedores, se incendiaron elementos muy combustibles.


La desesperación hizo que la mayoría abandone la casa, con ayuda de vecinos, y estando afuera, se percataron que faltaba uno, pero ya era imposible ingresar.


Los bomberos acudieron casi de inmediato, y con ellos la Policía y las ambulancias.


Cuando se logró disipar el humo, los efectivos encontraron al menor sin vida, guarecido en un dormitorio.


Todo hizo presumir de un hecho accidental.
 

Incendio y milagro en la toma


La mañana del 11 de abril de 2017 se presentaba fresca y nublada. El frío más se hacía sentir en las precarias viviendas de la toma Unión del barrio Ina Lauquen.


Allí habitaba una numerosa familia cuyos dos de sus integrantes, un adolescente de 14 y una niña de 4 años, no habían asistido a la escuela.


Cerca de las diez de la mañana todo fue terror.


La precaria vivienda fue consumida por las llamas en su totalidad y producto del siniestro ambos resultaron seriamente afectados.


El adolescente logró salir y pedir socorro advirtiendo que su hermanita estaba en el interior. Fue ayudado por personas que se acercaron al observar la cortina de humo.


Fueron trasladados al hospital para su atención.


Los chicos tuvieron quemaduras en los brazos, en la cara y se le realizaron varias curaciones en el quirófano.


La niña en alrededor del 18 por ciento de su cuerpito.


Pero en el caso del adolescente, las quemaduras eran más graves y se lo debió trasladar a un centro de atención especializado.


Tenía más del 35 por ciento afectado y la mayor preocupación radicaba en que se observaron lesiones en la tráquea y las vías aéreas por la inhalación de humo y aire caliente durante el siniestro. 


Según se pudo saber, el incendio se produjo por un desperfecto en una salamandra, una cocina a leña, que estaba encendida por los primeros fríos de la época otoñal.

En el Parque Independencia

Casi fue una tragedia.


Lo hubiese sido, de no existir vecinos que arriesgaron todo para salvarlos, y de los bomberos que sin la protección necesario acudieron por sus vidas.


Ocurrió en horas del mediodía del 15 de julio de 2013, en una vivienda del barrio Parque Independencia.


Una mamá que se había ido a trabajar, y que no tenía con quien dejar a sus hijos, tomó una decisión extremadamente peligrosa.


Transitaban las vacaciones de invierno de aquel año y no había actividad escolar.


Optó por dejarlos en la casa, bajo llave, lo que terminó siendo una trampa que casi se cobra sus vidas.


Ocurrió a las 13, cuando vecinos alertaron sobre la salida de un espeso humo por una de las ventanas.


La desesperación y el caos ganaron la escena, porque muchos de los que acudieron sabían que allí dentro estaban los dos niños.


Con lo que tenían, trataron de romper los candados de la reja, y después voltear la puerta, cuando el incendio ya estaba desatado.


Con la presencia de los bomberos, lograron rescatar a los niños, alcanzados por el humo y y el aire caliente.


Fue necesaria su inmediata internación y derivación a un centro de mayor complejidad, ubicado en la localidad de Cipolletti.


Estuvieron con severo riesgo de vida durante varios meses, pero afortunadamente se recuperaron y hoy gozan de buena salud.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba