Más presupuesto para luchar contra la violencia de género y el narcotráfico
Se informó que para el año que viene la provincia tendrá más inversión en lo que refiere al área de Seguridad
Desde hace unos días se viene hablando del presupuesto 2019 para la provincia de Río Negro y en ese sentido se informó que para el año que viene la provincia tendrá más inversión en lo que refiere al área de Seguridad.
Específicamente se trata de un 40 por ciento más que servirá, entre otros puntos, para combatir la violencia de género y el narcotráfico.
Al respecto se señaló que se creará el ‘Cordón rionegrino‘ paraevitar el ingreso de droga y se creará el área de Violencia de Género. También se invertirá en cárceles y patrulleros.
‘Para la lucha contra las drogas, se pondrá en marcha el ‘Proyecto de Cordón Rionegrino‘ para frenar el ingreso de estupefacientes a la Provincia con refuerzos en todos los ingresos camineros a Río Negro. Para ello se invertirá en tecnología, incremento de recurso humano y la adquisición de canes‘, se aseguró el gobierno.
Por otra parte, la inversión del presupuesto contempla la creación del área de Violencia de Género, con la contratación de recurso humano, compra de equipamiento tecnológico y adjudicación de móviles. En este marco, se dispondrá la implementación del uso del Dispositivo Dual de Monitoreo.
A su vez se modernizará el Servicio Penitenciario Provincial con la instalación de un sistema de videoconferencia de última generación. El plan contempla además la construcción de nuevos módulos penitenciarios con capacidad para 60 internos. También se comprará nuevos patrulleros y móviles de traslado, y se incorporará tecnología para el Gabinete de Criminalística, informática y Comunicaciones.
Vale recordar que el proyecto prevé ingresos por 64.624 millones de pesos, representando un aumento en términos monetarios de 17.012 millones, un 35,7% más respecto a la ejecución proyectada para el cierre del ejercicio 2018.
Cada uno de sus ejes estratégicos permite darle continuidad y potenciar las políticas públicas de integración social a partir de los diferentes programas que mejorarán la cantidad y calidad de los servicios públicos de educación, salud, seguridad y desarrollo social. Además, continúan las políticas de apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores y las empresas de diferentes actividades que desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico de la Provincia promoviendo a la creación de empleo, el desarrollo local y regional.
En materia de inversión directa contempla un aumento del 115,1% siendo 7.873 millones de pesos destinados a construcciones de los cuales 3.655 millones corresponden al Plan Castello.
Por su parte, se destina el 60% a gastos en las políticas de seguridad y servicios sociales, contemplando salud, vivienda, educación y asistencia social, se indicó desde el gobierno.