Local & Alrededores

“Se abre la puerta al patrimonio cultural de la Comarca‘

Juan Carlos Ricca brindó un informe de los trabajos que se están realizando en el edificio. Esperan tenerlo listo para abril de 2019.

CARMEN DE PATAGONES

Juan Carlos Ricca brindó un informe de los trabajos que se están realizando en el edificio. Esperan tenerlo listo para abril de 2019.

A muy buen ritmo avanza la obra de restauración y puesta en valor del Teatro España, ícono cultural de la ciudad de Carmen de Patagones.

 

En conversación con Noticias, el subsecretario de Planificación y Patrimonio de la Municipalidad, Juan Carlos Ricca, comentó que ‘la restauración del Teatro España es una obra con la que estamos muy contentos. La empresa está realizando un trabajo excelente y nosotros estamos controlando milímetro a milímetro todo el teatro. Con esto quiero decir que hay muchos detalles que vamos encontrando a medida que avanza la obra, y estamos trabajando en cada uno de esos detalles‘.

 

Según adelantó, el Teatro España, una vez finalizada la obra, ‘tendrá la misma fachada que tuvo en sus inicios, dos puertas y todo el frente de cornisa hasta la vereda. Eso era así, pero en el año 50 se modificó, nosotros lo estamos llevando a antes de esa fecha. De hecho las aberturas que hemos colocados son iguales a las antiguas‘.

 

En el interior, ‘se levantó todo el piso de madera, los sanitarios ya se colocaron y los baños están listos, los camarines también están listo. Ahora estamos con el trabajo de pisos, con reta pisado de butacas. También se trabaja en lo que es calefacción central, se van a colocar todos los conductos de aire caliente. Si bien todavía no hemos empezado con esa tarea, esperemos que para abril esté terminada la obra‘.

 

Al respecto, el funcionario señaló que ‘es un deseo que la obra llegue finalizada para el próximo aniversario de las ciudades de Carmen de Patagones y Viedma. La Provincia tomó la decisión política de recuperar tres teatros de la provincia de Buenos Aires, uno es este‘.

 

En este marco, Ricca remarcó que ‘debemos decir que la Provincia está cumpliendo paso a paso con la entrega de fondos, y nosotros empujando para que el año que viene lo tengamos para su uso‘.

 

Si bien aún no hay una fecha precisa, la idea es que esté listo para abril de 2019, para el aniversario de las dos ciudades. ‘No tenemos todavía la fecha, pero el intendente José Zara empuja para que lo tengamos para abril‘.

 

Gestiones
 

Según destacó Juan Carlos Ricca, ‘con esta obra se está trabajando muy bien, a los técnicos nos abren todas las puertas necesarias para gestionar lo que necesitamos. Con esto, una vez finalizada la obra, la Comarca no solo tendrá el Centro Cultural de Viedma, sino que también el Teatro España‘.

 

El teatro maragato, afirmó, ‘es de un gran nivel, tiene muy buena acústica, además es un teatro muy acogedor y bonito vamos poder llevar obras de teatro, música, realizar convenciones, ETC.

 

Para finalizar, Ricca afirmó que ‘el Teatro España es un lugar histórico e icónico para la comarca donde continuará pasando la cultura. Son 32 millones de pesos que pone la Provincial para poner en valor el edificio. Con esta restauración se abre la puerta al patrimonio cultural de la Comarca‘, aseguró.

 

La obra

 

La puesta en valor del Teatro España es una obra gestionada por el jefe comunal José Zara ante la gobernadora María Eugenia Vidal.
En 2016, la Provincia tomó la decisión de recuperar tres teatros y uno de esos fue el Teatro España, de Carmen de Patagones. En noviembre de 2017 se hizo la licitación.

 

Para llegar a buen puerto, la Comuna llevó adelante los procedimientos necesarios para concretar la obra. En primera instancia, la Secretaría de Obras Públicas se ocupó de digitalizar todos los planos del teatro, dado que no contaba con planos digitales y los existentes eran de papel y antiguos. Luego se realizó el relevamiento de las instalaciones.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba